Comunicado de prensa - O´CONNOR en Paraguay...

Por la presente comunicamos que dentro de poco tendremos la visita de un gran músico de rock que proviene de Argentina.
Los detalles del show e historia del grupo dejamos mas abajo
CLAUDIO O´CONNOR en Asunción - Paraguay
Ex gran frontman y vocalista de la legendaria HERMETICA y MALON.
Gira la década tour 1998 - 2008
Fecha: Sábado 12 de julio del 2008
Hora: 21:00 hs
Local: TOP Disco - Por la zona del Mall Excelsior
Dirección: Independencia Nacional casi Teniente Fariña
Anticipadas: 35 Mil Gs.
En el día: 45 Mil Gs.
Web site
http://www.o-connor.com.ar/
Portal web del metal en Paraguay
http://www.metalpy.org/
Cartelera de eventos en el Paraguay
http://www.metallink.com.py/eventos.html
Foro web de la comunidad metal del Paraguay
http://www.metalpy.net/
Discográfica
* Hay un lugar - 1999
* Yerba mala nunca muere - 2000
* Dolorización - 2002
* Vive siempre - 2003
* El tiempo es tan pequeño - 2004
* Estamos pariendo - 2006
Grupos
* O´CONNOR - Buenos Aires - Argentina
* ALQHIMIA - Clorinda - Argentina
* THE FORCE - Asunción - Paraguay
* ACRUX - Asunción - Paraguay
Historia:
Su verdadero nombre es Claudio Alberto Castro. El apellido O´Connor comenzó a utilizarlo del apellido paterno de amigos de toda la vida de su barrio de crianza en Llavallol, provincia de Buenos Aires, porque le resultaba un tanto mas conveniente para su carrera. Comenzó su carrera en el grupo MARK I, de escasa trascendencia. No llegó a grabar ningún disco con este grupo. Se unió a Ricardo Iorio tras la separación de V8, para formar su nuevo grupo, HERMÉTICA, y permaneció en el mismo durante toda su existencia. Al separarse el grupo, permaneció junto a sus compañeros Antonio Romano y Claudio Strunz, y junto al bajista Carlos Kuadrado continuaron con el nuevo grupo MALÓN. Dicho grupo mantuvo una feroz rivalidad con ALMAFUERTE, el grupo que formara Ricardo Iorio. Luego de un gran camino con HERMETICA, Claudio O'connor, decide experimentar nuevas rutinas musicales, grabando dos temas Inéditos, como guitarrista, acompañado de Antonio Romano. A principios de 1998 Claudio O'Connor se alejó de MALÓN para iniciar un proyecto solista, en el cual abandona el Thrash metal de sus dos grupos anteriores y experimenta con el rock pesado de los setenta. No hubo ninguna reunión de HERMÉTICA. MALÓN sí se reunió en un par de ocasiones, una fue sólo para un recital y O'Connor participó de la misma, y la otra fue en un concierto homenajeando a BLACK SABBATH donde tocaron en primer lugar las bandas surgidas de MALÓN: SIMBIOSIS (donde tocara Claudio Strunz), VISCERAL (donde tocara Antonio Romano y Carlos Kuadrado) y la banda de O´Connor). Otra intentó ser de forma estable, y no lo aceptó, por lo que fue reemplazado por Eduardo Ezcurra.
"Yerba mala nunca muere" marcó un cambio en el rumbo: «la idea de despegar de lo anterior, no tiene que ver tanto con la fuerza de la música, sino con la ideología, con la temática sectaria, eso de la intolerancia a otras bandas de otros estilos, es decir que el cambio pasó no sólo por el de las notas musicales sino por hacer notar los valores que uno tiene donde realmente hay que ponerlos», reconoció Claudio O'Connor. En enero del 2002 registraron "Dolorización" en los estudios Panda, con Javier Dorado en batería. Esta placa fue editada simultáneamente en Argentina, México y Brasil. Para la presentación, en Cemento, ya Pablo Nydon era el baterista. "Vive siempre..." fue grabado en vivo el 24 de mayo del 2003 en El Teatro, y resulta un fiel reflejo de lo que ocurre en los shows de la banda, a lo largo de quince temas que incluye un bonus track de la inédita "Reventar o morir". Luego de telonear a IRON MAIDEN en el estadio de Velez, se internaron nuevamente en los Estudios Panda para registrar "El tiempo es tan pequeño", cuarto trabajo de estudio. Fue producido por Hernán García, editado por el sello Pelo Music y vendió más de 10.000 copias en los primeros meses. En agosto del 2006 editó "Estamos pariendo", también producido por García y grabado en Estudio del Cielito. El corte difusión fue "Rock del suicida", compuesto originalmente para ser cantado junto a Pappo. "1976" y "Hasta ser libre" conmemoran los 30 años del golpe militar y el inicio de la última dictadura militar.

Organización Metal del Paraguay – OMP
www.metalpy.org
info@metalpy.org
Asunción - Paraguay

No hay comentarios.:

Publicar un comentario